Una amputación representa un gran cambio en la vida de una persona. Y un cambio como este puede traer muchos retos. En ocasiones, la persona se puede sentir triste, derrotado, frustrado o hasta deprimido. Es por eso, que, si tú estás viviendo con una amputación o conoces a alguien que está atravesando por esto, en RPS Medical queremos brindarte algunos consejos que podría ayudarte a acoplarte a este nuevo estilo de vida.
Prioriza tu salud mental:
La pérdida de una extremidad trae muchas emociones complicadas como dolo, ansiedad o trastorno de estrés postraumático (TEPT). Es importante que sepas que, sea que te estás acostumbrando a la sensación del encaje prostético contra tu muñón o si están aprendiendo a controlar la prótesis, tu recuperación física debe ir de la mano de con tu salud mental. A continuación, te dejamos unos “tips” que podrían ayudarte en esta jornada.
Construir un sistema de apoyo sólido:
Las personas que sufren de una pérdida de alguna extremidad en ocasiones podrían aislarse, pero buscar ayuda y relacionarse con otros es pieza clave en la recuperación. Ponerse en contacto con amistades, familiares, compañeros y otras personas con amputaciones es esencial. También, el buscar grupos de apoyo es una forma de encontrar un espacio en el que se pueda hablar de las experiencias, compartir maneras de afrontar la situación y hallar un núcleo con personas que entienden lo que vives.
Centrar tu enfoque en la rehabilitación física:
Colaborar con el equipo terapéutico para desarrollar un plan de rehabilitación física que incluya ejercicios para fortalecer el muñón, aprender a utilizar la prótesis y contrlar el dolor del miembro fantasma. También el fisioterapeuta que tienes puede ayudar a dominar las técninas necesarias para caminar con seguridad y confianza por diferentes terrenos al igual que manejar las escaleras.
Cultivar una actitud positiva y practicar el autocuidado:
Mantener una actitud positiva al concentrarte en aquello que puedes controlar y las cosas que todavía puedes hacer con tu vida es una manera de vigilar tu bienestar emocional. También, cosas como dormir el tiempo necesario, tener una dieta balanceada y usar técnicas de relajación puede ser de gran ayuda.
Aprender cuidados prostésicos:
Dominar la rutina de cuidado de la prótesis es de gran ayuda. Saber cómo limpiarla, darle mantenimiento y cuidar de la piel del muñón es parte esencial de la adaptación.
En RPS Medical sabemos que adaptarse a este nuevo estilo de vida no es tan sencillo como suena. Pero con las herramientas adecuadas será posible que lleves una vida como de costumbre. Superar la pérdida de una extremidad es un viaje difícil, lo importante es recordar que todavía queda mucho por vivir. Nuestros servicios van más allá, y con nuestro programa de “Wellness” es posible brindar información de salud, bienestar y rehabilitación. Aprende más y oriéntate con nosotros acerca de cómo podemos hacer que este proceso sea un llevadero para ti y para tu ser querido.
Si deseas conocer más, ¡llámanos! Estamos listos para servirte con tus necesidades de prótesis, órtesis y acompañamiento. Comuníquese con nosotros al 787-854-1479 o visita nuestra página web.